Cómo proteger tus millas y evitar fraudes
Son diversos los delitos cibernéticos que roban datos personales e información confidencial. El “fraude de las millas” se ha hecho conocido por tener muchas víctimas en todo el país. Descubre cómo proteger tus millas y no caer en estas estafas.
Cuando te registras en un programa de fidelidad, debes ingresar tu RUT (o número de identificación), crear un usuario, una contraseña y completar otros datos personales. Así, pasas a tener una cuenta dentro del programa de recompensas elegido.
Pero para proteger tu información personal y las millas que acumulas, es importante seguir algunos pasos.
¡Atento a las estafas!
Quizás ya recibiste —o conoces a alguien que recibió— un correo electrónico o un mensaje de texto al celular diciendo que tus millas aéreas están por vencer, e incluso te pedía hacer clic en un enlace. Este es solo uno de los tantos fraudes que se utilizan para robar tus datos personales, como el RUT, y hasta quitarte las millas acumuladas.
En estos casos, hay que tener mucho cuidado: nunca hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos en este tipo de mensajes. Justamente así es como se roban los datos.
Otro escenario común es que un supuesto funcionario de un programa de fidelidad, de una aerolínea, banco o institución financiera te llame para pedir que confirmes información personal como tu nombre, RUT, correo electrónico, entre otros, y luego solicite tu contraseña.
Y así es como se comete el fraude. Nunca entregues tus contraseñas ni confirmes datos personales por correo electrónico o teléfono.
Otro riesgo frecuente ocurre cuando usas el computador de otra persona o accedes a tus cuentas desde dispositivos en lugares con redes compartidas, como salas de espera en aeropuertos, hoteles, hostales, entre otros.
En estos casos, pueden instalarse virus en el equipo y, si ingresas tus datos en una página falsa (muy parecida a la original), tu información puede ser robada.
Estos son solo algunos ejemplos de fraudes digitales que pueden ocurrir. Por eso, es fundamental estar muy atentos y proteger tu información.
Consejos para proteger tus millas de las estafas
- Crea contraseñas seguras:
Una de las mejores formas de proteger tu cuenta de accesos no autorizados es usando contraseñas complejas, que incluyan letras, números y caracteres especiales. Evita combinaciones simples como "1234" o fechas importantes como tu cumpleaños.
- Revisa con frecuencia tus millas acumuladas:
Procura monitorear regularmente la cantidad de millas que tienes, accediendo directamente al sitio oficial del programa de fidelidad, ya sea de una aerolínea, institución financiera o banco. Si notas movimientos extraños o cambios sospechosos, contacta de inmediato al servicio de atención al cliente.
- Nunca hagas clic en enlaces o archivos adjuntos enviados por correo o celular:
Como mencionamos al inicio, muchos fraudes comienzan con un correo electrónico o mensaje al celular. Generalmente contienen enlaces o archivos adjuntos maliciosos. No hagas clic en ellos. Revisa siempre la dirección del remitente. Luego, denuncia y bloquea el contacto.
- No compartas tu usuario ni contraseña:
Los programas de fidelidad nunca te pedirán que compartas tus datos personales ni tus claves por teléfono o correo electrónico. Si alguien lo hace, no entregues ninguna información.
- Accede siempre al sitio oficial del programa de fidelidad:
Cuando ingreses a tu cuenta en programas como LATAM Pass, asegúrate de que estás en el sitio web oficial. Además, evita conectarte desde computadores públicos o redes WiFi abiertas, como las de cafeterías, aeropuertos u hoteles.
¿Te robaron las millas? ¿Y ahora qué hacer?
Primero, contacta a LATAM para informar con detalle lo que ocurrió. Puedes acceder al Centro de Ayuda, donde encontrarás los contactos para atención vía WhatsApp, correo electrónico y teléfono.
Luego, revisa las fechas de las transacciones en tu estado de cuenta. Verifica si hubo compra de pasajes aéreos o productos, y cuántas millas fueron robadas. También es importante que registres una denuncia policial, ya sea en línea o en una comisaría.
Otra forma de protegerte contra fraudes digitales es cambiar todas las contraseñas de tus programas de fidelidad, bancos, instituciones financieras, correo electrónico y otros servicios.
Ahora que has llegado hasta aquí, te será más fácil identificar posibles intentos de estafa contra tus millas.
¡Únete a LATAM Pass y gana más millas!
¿Quieres acumular más millas pero no sabes qué programa te puede ayudar a juntar y mantener tus millas seguras? Ven a formar parte de LATAM Pass, el programa de fidelidad de LATAM Airlines, una de las aerolíneas más grandes del mundo.
Con la mayor red de aliados, además de las millas que puedes canjear por viajes, podrás disfrutar de descuentos exclusivos, grandes promociones, bonificaciones y muchos otros beneficios únicos.
¿Quieres aprovechar todo lo que ofrece el programa LATAM Pass?
¡Descarga la APP LATAM Pass y mantente al tanto de todo lo relacionado con tu cuenta!
¡Descarga la nueva APP LATAM PASS! Disfruta de una nueva experiencia. Ofertas, novedades y mucha más seguridad en un solo lugar.